miércoles, 1 de abril de 2009

PARADIGMA SOCIOCULTURAL

Reporte: El paradigma sociocultural

Con relación a la emisión de ideas y comentarios de cada uno de los participantes del equipo karangon.quip, deducen lo siguiente: el lema de mayor peso en este paradigma es el papel que juega en la formación de cada individuo lo cultural y lo social, que conoce, que debe conocer con la ayuda del otro para potenciar el nivel de entendimiento de la conciencia (intelectual, afectiva, pensamiento) en todas sus dimensiones.

Consideramos que en el estudio realizado por Vogotski el aspecto más sobresaliente es la mediación (ya se hacer esto, pero que puedo potenciar para hacerlo mejor con la ayuda del otro) pero también la evaluación dinámica, porque se realiza un diagnóstico de los saberes previos y a través de la aplicación de instrumentos, la participación del docente o pares se desarrollan las potencialidades a un nivel superior.

Con relación al papel que desempeña el maestro en este paradigma es un experto de la materia ya que interactúa directamente, promueve el aprendizaje en zonas de desarrollo próximo, es quien direcciona mediante andamiajes (apoyos) el proceso de aprendizaje de los alumnos, así mismo propicia el aprendizaje guiado en un ambiente cooperativo, en otras palabras es el mediador para que el alumno construya nuevos aprendizajes.

1 comentario:

  1. Hola Chic@s:

    Me parece muy interesante su trabajo de la sesión 11 pues refleja un buen nivel de apropiación de los contenidos de la telesesión. Sin embargo, creo que sería importante que trataran de ampliar un poco más sus respuestas, recuerden que no basta con mencionar una idea es necesario explicarla para que el lector la comprenda. También sería importante que trataran de incluir algún respaldo bibliográfico (de los sugeridos por la agenda o adicionales).
    Saludos,
    Rosalba

    ResponderEliminar

Estamos en la disposición de atender sus comentarios para mejorar la calidad de nuestras publicaciones.