miércoles, 3 de junio de 2009

Las competencias que deben tener los educadores del siglo XXI


Antes, durante y después de la telesesión hemos comentado que hablar de competencias docentes significa centrar nuestra atención en los retos que debe enfrentar el docente de este siglo XXI

Creemos que una de las primeras tareas es precisamente abrirse al desarrollo sus propias competencias para responder a los cambios de esta época globalizadora y cambios tecnológicos acelerados.

• Los tiempos exigen que sea un sujeto con valores, con ansias de innovar y de ser investigador de su propia práctica.
• Se requiere de un individuo que ponga “en juego sus conocimientos, habilidades, actitudes y valores para el logro de propósitos en un contexto dado” (Alianza por la Educación 2008-2009)
• Ser flexible en la disciplina pedagógica.
• Saber establecer relaciones entre conceptos pertenecientes a diferentes áreas.
• Considerar los conocimientos previos de los alumnos y las ideas nuevas
• Comprender y tener dominio en los contenidos escolares.
• Propiciar espacios de aprendizajes cooperativos dentro de ámbito escolar.
• Ser capaz de realizar un diagnóstico para saber que conocimientos traen los alumnos.
• Inducir al procesamiento y construcción de conocimientos del alumno.
• Conocer y estimular el desarrollo físico, social, emocional e intelectual del alumno.
• Actualizarse permanentemente y autoevaluarse en su desempeño profesional.
• Diseñar y aplicar aprendizajes significativos.
• Favorecer aprendizajes significativos e interesantes utilizando las TIC con fines didácticos.
• Saber escuchar, organizar la información y evaluar los conocimientos, estilos de aprendizaje, ventajas y desventajas de las mismas entre otros
• Tener la capacidad de identificar a sus alumnos que presentan diversas capacidades diferentes.
• Habilidad para diseñar estrategias cuando las disponibles no son suficientes.
• Diseñar actividades secuenciales.

En la exposición Dr. Ferreiro menciona 22 competencias didácticas profesionales que a nuestro juicio podemos ubicar de la siguiente forma en el hecho educativo en el desarrollo de una lección.


Competencias Profesionales didácticas.

Antes:

Estas competencias nos parecen muy importantes porque algunas forman parte de los factores que se consideran en la planeación del quehacer docente y otras del momento A del método ELI que propone el DR Ferreiro (2006)

• Identificar las potencialidades de sus alumnos.
• Diseñar estrategias de enseñanza y aprendizaje:
• Fundamentar científicamente su proyecto educativo.
• Planear la lección según los momentos didácticos del AC
• Optar por el constructivismo social para la orientación de su práctica,
• Determinar los conocimientos, habilidades, actitudes y valores del contenido
• Estimular emocionalmente a los alumnos.
• Respetar ritmos y estilos de aprendizaje de los alumnos.
• Adoptar una actitud positiva y alentadora ante los retos.
• Sistematizar su práctica a partir de su autoevaluación
• organizar, promover interacción entre alumnos, colaborar entre colegas para aprender, planificar, evaluar, mejorar el aprendizaje, trabajar con las familias, conocer mejor al alumno, analizar su propia práctica y evaluarla” (Alianza por la educación, 2008-2009, p. 37)

Durante:

Aquí se entran en juego algunas estrategias de otros momentos del mismo método

• Propiciar la participación activa de los alumnos
• Diversificar tipos de participación.
• Organizar el grupo en equipos
• Favorecer la cooperación entre los alumnos
• Desarrollar las habilidades sociales de los alumnos.
• Estimular el desarrollo de pensamiento crítico y creativo
• Hacer que los alumnos aprendan a procesar información.
• Desarrollar habilidades intelectuales
• Mediar entre alumno y contenido
• Emplear diferentes estrategias en la mediación.

Posterior:

• Enseñar a visualizar lo aprendido
• Aplicar una evaluación dinámica.
• Establecer comunicación con alumnos, colegas y padres de familia.

Referencias

Alianza por la educación. (2008-2009). Prioridades y retos de la educación básica. Curso básico de formación continúa. SEP, SNTE, SHCP, SEDESOL, SALUD, SEB.
Ferreiro, R. (2009). Las competencias didácticas profesionales. Telesesión 17, Modulo Psicopedagogía.

1 comentario:

  1. Hola Chic@s:

    Quiero felicitarlos porque realizan un buen trabajo en la sesión 17, ya que responden de forma acertada las preguntas de la agenda, colocan fuentes y las citan de forma oportuna ¡Excelente!¡Sigan así!
    Saludos,
    Rosalba

    ResponderEliminar

Estamos en la disposición de atender sus comentarios para mejorar la calidad de nuestras publicaciones.