miércoles, 11 de marzo de 2009

PARADIGMA COGNITIVO

REPORTE:

Después de realizar diversos comentarios sobre el paradigma cognitivo, concluimos que se ocupa de la ejercitación y desarrollo de los procesos y operaciones mentales, mediante los cuales el individuo logra aprendizajes significativos ya que se centra en las emociones. Razón por la que el objeto de estudio de este paradigma psicológico tiene como fin estudiar y desarrollar estos procesos en un sentido creador, práctico y analítico, es decir el alumno tiene conocimientos previos por lo tanto debe aprender de ello e ir descubriendo nuevos aprendizajes para una buena toma de decisiones y la forma en la que estos se integran a raíz de la nueva información obtenida.
En cuanto a las diferencias que podemos encontrar entre los paradigmas;
· Conductista: Lo importante es que haya un aprendizaje y el único sabedor de todo es el maestro.
· Humanista: El ambiente de aprendizaje es de lo más importante y como eje rector el alumno.
· Cognitivo: Lo imprescindible son los procesos mentales, procesamiento de la información, el análisis de ésta, su argumento y comprensión de los mismos para desarrollar nuevos aprendizajes.

En preescolar los planes y programas se encuentran basados en el paradigma cognitivo, especialmente en las aportaciones de Vigotski, Las actividades giran en torno al desarrollo de competencias, las evaluaciones por medio de la observación van encaminadas a observar los procesos de aprendizaje de cada uno de los niños que se atienden en el nivel.
La mayor parte de los compañeros de la sede nos identificamos con este paradigma, sólo que la realidad y con los alumnos, a la hora de ponerlo en práctica es diferente, aún no hemos podido aterrizar donde esta corriente pretende llegar, al desarrollo intelectual de los alumnos

1 comentario:

  1. Hola Chic@s:

    Es muy interesante su trabajo de la sesión 8 y en particular su reflexión pues refleja el enorme esfuerzo que realizan por mejorar su práctica con fundamentos claros.
    La única sugerencia es que traten de ampliar un poco más la parte en la que explican las diferencias entre los paradigmas pues esto les servirá de base para la elaboración de su cuadro y para que puedan participar de forma efectiva en el siguiente foro.
    Saludos,
    Rosalba

    ResponderEliminar

Estamos en la disposición de atender sus comentarios para mejorar la calidad de nuestras publicaciones.