miércoles, 18 de marzo de 2009

Reporte:Utilización de mapas mentales y conceptuales para promover el aprendizaje significativo.

Después de haber emitido nuestros juicios con relación a las reflexiones propuestas en la agenda llegamos a las siguientes conclusiones:
  • Sobre aprendizaje significativo: decidimos llamar así al proceso por el cual el ser humano le da significado a los aprendizajes anteriores con otros nuevos que son utilizados en la solución de problemas de la vida cotidiana.
  • Los instrumentos de trabajo, que llamamos mapas conceptuales y mentales, son herramientas importantes en el desarrollo de competencias en los niños, ya que estos actúan como un medio para hacer pensar al sujeto al representar lo que sabe. Los podemos utilizar en el proceso de enseñanza – aprendizaje para conocer cuánto sabe un alumno (diagnóstico) para encausar nuevos aprendizajes, pero también se pueden usar para expresar un resumen de lo ya ha aprendido (evaluación). También son una herramienta para el docente ya que le permiten enseñar al alumno, considerando sus características visuales, y de aprendizaje (generación N) además de brindarle la oportunidad de relacionar los contenidos con conceptos que él puede asociar por lo que constituyen una herramienta mental importante.
  • Se recomienda tener en cuenta aspectos como: los saberes del niño, pues planear con causa propicia que haya un Aprendizaje significativo y este sería el resultado de la interacción que se tiene en el grupo, entre pares, aprendizaje cooperativo y por ende conocimientos nuevos. En resumen importante es siempre considerar el uso de actividades que propicien la creatividad, técnicas y dinámicas grupales, observar objetivos y contenidos de enseñanza con estrategias que interesen al alumno (vivencias y experiencias). Así estará garantizándose un aprendizaje para la vida.

1 comentario:

  1. Hola Chic@s:

    Creo que realizan muy buen trabajo en la sesión 9 pues responden de forma adecuada a las preguntas de la agenda. Las únicas sugerencias son: cuidar la redacción y la repetición de palabras.
    Con respecto al aprendizaje significativo habrá que considerar el significado y sentido que cada sujeto le da a los conocimientos.
    Saludos,
    Rosalba

    ResponderEliminar

Estamos en la disposición de atender sus comentarios para mejorar la calidad de nuestras publicaciones.